Noticias de interés
#ÚLTIMAHORA Pronunciamiento ANTE VIOLACIONES A #DerechosHumanos en #ElSalvador DENUNCIADAS EN LA EMERGENCIA DEL #COVID19SV
Compartimos con la ciudadanía para su respectivo análisis y socialización, el borrador de la propuesta de Ley de Reconciliación Nacional que la Asamblea Legislativa ordenó redactar al exprocurador de DD.HH. Óscar Luna y que no ha tomado en cuenta las recomendaciones de las víctimas de violaciones a derechos humanos y sus familiares.
Descargar archivo: Proyect de Ley 22 feb corregido
El Salvador, sin registro oficial de desaparecidos durante el conflicto
No hay un registro oficial de desaparecidos. En el Anexo II del Informe de la Comisión de la Verdad se habla de 3,843 casos. Tutela Legal “María Julia Hernández” habla de 8,000. Leer más
Lanzamiento de campaña: «Antes de migrar, Piénsalo bien»
La campaña fue presentada durante una conferencia de prensa y con la presentación de una obra de teatro con el apoyo del centro escolar John F. Kennedy
El Salvador: luego de 38 años, exsoldados relataron cómo ocurrió la masacre de El Mozote
Continúan las exhumaciones de cadáveres en Morazán
Recordemos que los cuerpos corresponden a las víctimas del conflicto armado. Ver vídeo
Conmemoración del Día de las Víctimas de la Guerra Civil salvadoreña
Feria de logros y festival gastronómico para la prevención de la violencia en Popotlan, Apopa
Como parte de la promoción de los derechos humanos Tutela Legal «Dra. María Julia Hernández» acompaña esfuerzos de emprendurismo en jóvenes de centros escolares para prevenir la violencia social
Representantes de Pro Memoria Histórica entregaron una carta a la Asamblea Legislativa solicitando que firmen y ratifiquen el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. El Salvador es el único país de Centroamérica que no lo ha ratificado, señalaron las organizaciones.
En El Salvador, la izquierda se une a la derecha para solicitar la amnistía de los crímenes de guerra
La ley propuesta protegería a los perpetradores de crímenes de lesa humanidad y asesinatos extrajudiciales de ambos campos.
Realizan homenaje a víctimas de Masacre La Quesera
El Ministerio de Cultura presentó esta semana el reconocimiento y declaratoria como Bien Cultural del lugar de Memoria Histórica donde se conmemora la Masacre de La Quesera, en el cantón Caulotal, Jiquilisco, Usulután, en la que perecieron más de 500 personas.
Noticias
Compartimos pronunciamiento de la Red de Defensoras y Defensores sobre coyuntura nacional
Descargar archivo:
Comunicado-Red-DDDH.pdf (121 descargas)
Negar la justicia a víctimas de El Mozote es inaceptable: Andreu Bassols
“La dignidad, sencillez y humildad de las familias de las víctimas y su exigencia de justicia y reparación, es un ejemplo y debe ser una inspiración para aquellos que tienen que asegurar que esa justicia y reparación tengan lugar al fin”, expresó Adreu Bassols, embajador de la Unión Europea, en el marco de la Trigésima Octava conmemoración de la masacre de El Mozote, municipio de Meanguera, Morazán. Leer más
Víctimas de masacre de El Mozote en El Salvador siguen buscando «verdad y justicia» 38 años después
CACAOPERA, El Salvador, 9 nov (Reuters) A los siete años, Fidel Pérez sobrevivió al estallido de una granada que un soldado lanzó al interior de la cueva en la que había buscado refugio junto con sus familiares y vecinos. Leer más
Casa Presidencial responde al juez que el Ejército no tiene archivos de El Mozote
Aunque la Fuerza Armada se empeña en recalcar que no cuenta con ninguna información sobre los operativos militares de la masacre de El Mozote, Casa Presidencial asegura haber encontrado en el Archivo General de la Nación información que podría ser de «interés» para el proceso judicial. Leer más
Campaña para jóvenes: “Antes de migrar, piénsalo bien”
Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández”, lanzó una campaña para sensibilizar a la población titulada: “Antes de migrar, piénsalo bien”. Leer más
Víctimas de la masacre salvadoreña siguen buscando ‘Verdad y justicia’ 38 años después
Noticia publicada en el New York Times. Leer más
Continúan las exhumaciones de cadáveres en Morazán
Recordemos que los cuerpos corresponden a las víctimas del conflicto armado. Ver vídeo
Organizaciones rechazan propuesta de “Ley de Reconciliación Nacional”

TUTELA LEGAL «DRA. MARÍA JULIA HERNÁNDEZ»
A 34 AÑOS DE LUCHA EN LA DEFENSA DE LAS VÍCTIMAS DE GRAVES VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS.
Somos una oficina para la protección y defensa de los derechos humanos en El Salvador, donde estamos comprometidos a defender, denunciar, investigar, educar y la procuración judicial a favor de las victimas a los derechos humanos, prestando atención jurídico-social, desarrollando proyectos , llevando a la justicia los casos que tenemos en nuestra custodia y fomentando el rescate de la memoria histórica de nuestro país.