×

Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández” y MOVIR denuncian la deficiente atención de la institución a victimas del régimen de excepción.

Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández” y MOVIR denuncian la deficiente atención de la institución a victimas del régimen de excepción.

La Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández” junto al Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción presentaron este 08 de mayo un escrito a la Procuraduría General de la República para denunciar la ineficacia de la institución para con los familiares y víctimas detenidos injustamente por el régimen de excepción.

Alejandro Díaz, presidente y abogado Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández” alegó que el escrito iba dirigido al Procurador General de la República en donde suscitan que a 03 años del régimen de excepción existen más de 85,000 personas detenidas y más de 400 personas fallecidas en custodia por el Estado salvadoreño. Según organizaciones defensoras de derechos humanos, más del 91% de los fallecidos no tenían antecedentes penales, no tenían sentencia y presentaron signos de tortura y desnutrición.

“Se están realizando juicios masivos, pues que evidentemente puede haber personas inocentes que puedan ser condenados y por eso venimos a solicitar al procurador general que se agilice la atención y se fortalezca la institución ya que en los últimos meses se han despedido a defensores públicos” declaró Alejandro Díaz.

Asimismo, exigieron celeridad en la entrega de antecedentes penales y policiales a los familiares de los detenidos, así como la unificación de criterios para presentar arraigos, y la liberación de personas que aseguran son inocentes.

Ovidio Mauricio, director de Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández” señaló que la institución debe velar por los derechos humanos de las personas más pobres y vulnerables, sin embargo, en los últimos años la PGR parece cómplice de los abusos cometidos por el Estado salvadoreño.

“La PGR no está cumpliendo con el papel que le corresponde El principio del derecho penal que es probar la responsabilidad individual de cada persona. ¿por qué hacer juicios masivos? Porque no tienen pruebas, una estructura inventada que están haciendo. Incluso los familiares de los detenidos se quejan porque no les reciben la documentación que comprueba el arraigo de las personas” afirmó Ovidio Mauricio.