Viacrucis del Migrante 2025: “Migrantes, misioneros de esperanza”.
La Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández” junto a COFAMIDE participaron en el 9° viacrucis del migrante 2025 que realizó la Red Clamor El Salvador. La Red es conformada por congregaciones nacionales e internacionales, organizaciones sociales, iglesias históricas y sociedad civil.
Este año el viacrucis del migrante se desarrolló en el Cantón San Miguel Ingenio, Metapán, departamento de Santa Ana, donde congregaciones, organizaciones sociales y la feligresía hicieron un llamado urgente a la acción y la compasión de un mundo donde la migración esta teñida de sufrimiento y desafíos inmensos.
En cada estación se leyó un testimonio de una persona migrante, historia que conectó con los desafíos y esperanzas de personas que han abandonado su tierra en busca de un mejor futuro y próspero.
Las palabras de apertura del viacrucis fueron proporcionadas por un representante de la Iglesia Luterana, quién recordó e hizo mención del Obispo Medardo Gómez, líder comunal, defensor de los derechos humanos y que falleció el día 27 de marzo.

“Ha sido por todas las décadas aquí en el país, un referente clave en las comunidades, defensa de los derechos humanos cuando se creó la pastoral del migrante en la iglesia, acompañando a personas desplazadas, dejándonos el mensaje de que hay que acompañar a los más débiles, quebrantados y olvidados, ese siempre ha sido el mensaje de nuestro Obispo Medardo” expresó un representante de la Iglesia Luterana Salvadoreña.
En este espacio reconocimos el dolor y la angustia de las personas en situación de movilidad humana y reflexionamos sobre la importancia de ser solidarios con aquellas personas que están en busca de mejores condiciones de vida.


