×

¡El Mozote Nunca Más! ¡Justicia ya!

¡El Mozote Nunca Más! ¡Justicia ya!

El pasado 14 de diciembre en el caserío El Mozote al norte de Morazán, familiares y sobrevivientes de la masacre junto a organizaciones defensoras de derechos humanos realizaron un acto conmemorativo para honrar la vida y legado de los miles de víctimas inocentes que fueron asesinadas por elementos del Batallón Atlacatl de la Fuerza de El Salvador el pasado 11 de diciembre de 1981.

En la masacre de El Mozote y lugares aledaños fueron asesinados más de 900 personas en su mayoría niñas y niños menores de 12 años, mujeres embarazadas y adultos mayores, siendo uno de los crímenes de lesa humanidad, más crueles y atroces en América Latina en la Segunda mitad del Siglo XX.

Alejandro Díaz, abogado y representante legal de las víctimas lamenta que se estén realizando acciones que están retrasando el proceso judicial. Desde el año 2021 con la destitución del Juez Jorge Guzmán, encargado del caso y la imposición de la Jueza de Instrucción de San Francisco Gotera, Mirtala Portillo, el caso de El Mozote y lugares aledaños está estancado. Díaz a su vez, denunció actos de arbitrariedad y acciones de dilatación de la justicia, conllevando a la revictimización de los familiares y sobrevivientes y el impedimento de que puedan conseguir verdad, justicia y reparación.

La Dra. María Julia Hernández llevó el caso a instancias internacionales, en donde junto al Grupo Forense de Antropología de Argentina y entidades nacionales e internacionales empezaron las exhumaciones en la zona de El Mozote. Asimismo, Tutela Legal denunció la manipulación de la justicia transicional y memoria histórica en el caso de El Mozote y Lugares Aledaños, la masacre de la Quesera, la masacre en el río Sumpul, entre otros. También denunció la criminalización y persecución judicial en contra de defensores de derechos humanos y toda posible reactivación de la minería metálica, siendo una acción devastadora a la vida, el medio ambiente y la salud de la población salvadoreña.

La conmemoración incluyó un acto religioso con la entrega de los restos de dos víctimas: José María Márquez y Sofía Márquez Pereira. Asimismo, fueron incluido un arreglo floral al monumento y un mensaje reflexivo por parte del Padre Rogelio Poncel quién invitó a las víctimas y familiares no perder de vista la meta que es la justicia para poder avanzar a la reconciliación y el perdón.